martes, 26 de julio de 2011

LA AMISTAD EMBELLECE

Hay profundas verdades sobre la belleza femenina que no son mencionadas por quienes aconsejan a la mujer, no están en los catálogos, ni se sugieren en los centros de estética. Parece que todo puede resolverse con cremas milagrosas, labiales, sombras y maquillajes que nos dejan hermosísimas. La cirugía estética es la opción de nuestro tiempo. Masajes relajantes y descontracturantes ayudan a nuestra belleza integral y por supuesto, una alimentación sana junto con ejercicio físico, harán que nos sintamos seguras de disfrutar el ser mujeres bellas!!!!   Un extraño y verdadero secreto de BELLEZA-RADIANTE, es el de la amistad y buenas relaciones. Disfrutar la compañía de seres queridos, producirá en nosotras un efecto relajante para nuestra vida. El amor y el cariño, dará emociones de bienestar que se traslucirá en nuestro rostro dejando mostrar el brillo que solo puede verse cuando nuestro corazón es feliz.     Compartir con amigas es tan gratificante, que podríamos decir que nos embellece y da sentido a nuestro ánimo.     Dios, nuestro creador, nos hizo seres sociables, seres que disfrutemos con la compañía de otros. A las mujeres nos dió la habilidad de hacer buenas y profundas amistades. Nos gusta reunirnos y compartir todos los momentos de nuestra vida, sean de dolor o alegría, eso nos hace bien.    La mujer se embellece cuando se siente feliz!!!  ¡¡¡ La amistad es un "cosmético"que no nos debe faltar!!!     Tener amigas es saludable, ser Buenas Amigas es mejor!!!!  Recordemos siempre que para tener esta virtud, tendremos que trabajar sobre ello y meditar en estas cualidades:
. Una Buena Amiga, AMA: el amor es el primer ingrediente y el más completo. Amar sin condiciones y con aceptación total del otro; valorarlo, apreciarlo, comprenderlo.
. Una Buena Amiga es FIEL: guarda todo secreto, disimula las debilidades o errores que se le confía, sin hacer comentarios a otros. Solo da buenos consejos.
. Una Buena Amiga ANIMA y CONSUELA : siempre está dando esperanzas y fuerzas, socorre en momentos de necesidad y está presente especialmente en el dolor.
. Una Buena Amiga EMBELLECE: porque resalta lo mejor del otro, ayuda a superar conflictos y se alegra cuando todo sale bien. No siente envidia!!!
AMAR ES DAR....si amamos a nuestras amigas les daremos nuestro tiempo, nuestra atención, nuestro "oído"; estaremos juntas en "las buenas y en las malas" y sobre todo nos brindaremos por completo.  ¡ Qué hermosas nos vemos las mujeres cuando somos y tenemos Buenas Amigas!!!  Cultivemos la amistad que también es un regalo de Dios!!!
¡¡¡No olvidemos este verdadero secreto de belleza!!!     Proverbios 17:17 dice:
"UN AMIGO ES SIEMPRE AFECTUOSO, Y EN TIEMPO DE ANGUSTIA, ES COMO UN HERMANO"      La Biblia


miércoles, 13 de julio de 2011

SOLEDAD POSITIVA (Parte 2)

¡Qué hermosas nos vemos las mujeres cuando tenemos un carácter firme y sereno!! Señal que los avatares de la vida nos han hecho crecer, haciéndoles frente con valor y perseverancia.  Los momentos de vacío afectivo y aislamiento también ayudan.
LA SOLEDAD NO SIEMPRE ES NEGATIVA.!!   Todas en algún momento la experimentamos y podemos sacar provecho se ella.La soledad que nos enferma o nos deprime, no nos hace crecer; nos anula el potencial que tenemos como mujeres. Esta soledad debemos aceptarla pero buscando la solución y la superación. La soledad propia de los momentos de crisis y sufrimiento, es aquella que moldea nuestro carácter. Al atravesar las pruebas, la incertidumbre, la enfermedad, la espera o las penas del corazón, nos fortalecemos. Aprendemos la paciencia, la tolerancia y la superación de aquellas cosas que creíamos imposible de soportar.  Podemos contar con la mano de Dios que nos toma y nos ayuda. En todos los casos su presencia es incondicional y podemos confiar que nos dará la victoria.    Hay una soledad que es Creadora y ésta es la que debemos buscar y profundizar; es la soledad que nos permite meditar, encontrarnos con nosotras mismas, conocernos en intimidad, descubrir nuestro potencial y desarrollarlo. Esta soledad es la que nos hace resurgir de los "escombros ", para levantarnos y emprender nuevos proyectos, nuevas metas. Cuando pensamos que estamos solas y que todo está perdido, es ahí donde tomamos fuerzas para no dejarnos caer.  En soledad buscamos a DIOS y pedimos su consejo y su guía; es el momento justo para descubrir nuestro verdadero valor y dejar que El obre para bien en nuestra vida, haciendo de nosotras mujeres de BELLEZA-RADIANTE.
Es en soledad cuando podemos evaluar nuestra actitud con los demás, solucionando aquellos puntos que impiden una relación sana y armoniosa, teniendo apertura a nuevas amistades.
Es en la soledad cuando nos vemos tal cual somos y tomar decisiones buenas para mejorar nuestras vidas.    Miremos la soledad como algo bueno, POSITIVO, porque allí aprendemos a perdonar a aquellos que nos han dejado solas y comenzar de nuevo.   La soledad debe ser un lugar de cita con nuestro DIOS y con los demás.  Recordemos y confiemos en esto:
"EN VERDAD, DIOS CONSOLARÁ TODAS MIS SOLEDADES, CAMBIARÁ MI DESIERTO EN UN JARDÍN.....ALLÍ HABRÁ FELICIDAD Y ALEGRÍA, CANTOS Y MUCHA MÚSICA"
                                                                                        Isaías 51:3   La Biblia

jueves, 7 de julio de 2011

LA SOLEDAD (Parte 1)

Toda mujer desea en su corazón sentirse confiada y llena de paz consigo misma y con los demás. No importa en el ámbito en que nos movemos, siempre anhelamos estar en compañía. Cuando descubrimos el sentimiento de ausencia y aislamiento, comenzamos a vernos tristes y pensamos que el mundo se nos viene abajo. La soledad es uno de los motivos por el cual la mujer cree que ha perdido la belleza natural y el atractivo. Es una situación de aislamiento emocional y vacío afectivo. Cuando pensamos en la palabra "soledad", la asociamos a viudez, soltería, enfermedad....pero la soledad no es meramente la ausencia de personas alrededor, no es algo externo que repercute en el interior, aunque a veces coincida la situación externa y ayuda, la soledad es un sentimiento, una vivencia íntima, dolorosa y penosa, que nos lleva al desconsuelo y desamparo. Muchas veces llegamos a estar en esta situación por "egoísmo", el acercamiento a otros es solo para que me ame, me cuida, me escuche, me comprenda, me...,me...Pero las relaciones humanas se basan en la reciprocidad, en dar y recibir. Dios nos ha creado para vivir vínculos sanos y armoniosos, lejos de la soledad y el aislamiento. Otros motivos personales e individuales para examinar: 1-Padres retraídos, solitarios y desconfiados harán de nosotras mujeres carente de la confianza básica para relacionarnos con los demás. 2-Experiencias de rechazo que dejan huellas y temores que hace que nos aislemos. 3-Bajo concepto de nosotras mismas, nos hace pensar que no merecemos cosas buenas o que no somos importantes, vivimos la soledad como "un justo castigo". 4-Miedo a la intimidad, creer que si nos conocen pueden dejar de querernos, tememos a no ser como otros desean, tememos a ser juzgados o criticados. Estos miedos producen una parálisis afectiva. 5-Muchas mujeres podemos padecer soledad por tener defectos  indeseables en el carácter: ira, murmuración, queja, crítica, resentimiento, etc...anhelamos la comprensión, pero con las actitudes los otros se alejan.Todo esto manifiesta conflictos internos sin resolver. Debemos hacer un reconocimiento de nuestra situación y comenzar el camino de curación que nos llevará a la BELLEZA-RADIANTE que tanto anhelamos. Tal vez estos mismos motivos nos alejen de Dios y pensemos que está lejos o que nos juzga y nos abandona. Pero debemos aprender a estar muy seguras, porque Dios nos ama, nos acepta, nos valora y no nos deja solas!! Si nos relacionamos con El, estaremos preparadas para una relación sana con los demás. Sabiendo que Dios está a nuestro lado para ayudarnos y sostenernos. Recordemos esta promesa:  
"JESÚS DIJO: YO ESTOY CON USTEDES TODOS LOS DÍAS HASTA EL FIN"
                                                                                              Mateo 28:20  La Biblia (continuará)